Manuales del Propietario de Coches
Toyota Prius  >  Toyota Prius Manual del propietario  >  Conducción  >  Sugerencias para la conducción  >  Sugerencias para la conducción de un vehículo híbrido

Toyota Prius > Sugerencias para la conducción de un vehículo híbrido

Para una conducción económica y ecológica, preste atención a los puntos siguientes:

Uso del modo de conducción Eco

Al utilizar el modo de conducción Eco, puede que el par motor correspondiente a la fuerza ejercida sobre el pedal del acelerador se genere con más suavidad que en situaciones normales. Además, el funcionamiento del sistema de aire acondicionado (calefacción/refrigeración) se reducirá al mínimo, lo que permitirá ahorrar combustible.

Uso del indicador del sistema híbrido

Se puede lograr una conducción respetuosa con el medio ambiente manteniendo el indicador del sistema híbrido en la zona Eco.

Funcionamiento de la posición del cambio

Coloque la posición del cambio en D cuando el vehículo esté detenido en un semáforo o al circular en condiciones de tráfico denso, etc. Coloque la posición del cambio en P al estacionar. Si se utiliza la posición N, no se producirá el efecto que desea en el consumo de combustible. En la posición N no se genera electricidad, a pesar de que el motor de gasolina funciona.

Asimismo, al usar el sistema de aire acondicionado, etc., se consume la energía de la batería híbrida (batería de tracción eléctrica).

Accionamiento del pedal del acelerador/pedal del freno

  • Conduzca el vehículo con suavidad. Evite acelerar y desacelerar bruscamente.

    Con aceleraciones y desaceleraciones graduales se aprovecha mejor el motor eléctrico (motor de tracción eléctrica) sin tener que recurrir al motor de gasolina.

  • Evite acelerar repetidamente. Las aceleraciones sucesivas consumen energía de la batería híbrida (batería de tracción eléctrica) y desembocan en un consumo de combustible excesivo. Puede recuperarse energía en la batería si se conduce soltando un poco el pedal del acelerador.

Al frenar

Asegúrese de accionar los frenos suavemente y a su debido tiempo. Se puede regenerar una mayor cantidad de energía eléctrica al disminuir la velocidad.

Esperas

La aceleración y desaceleración continuas, así como las largas esperas en los semáforos, pueden conllevar un ahorro de combustible deficiente.

Compruebe la información acerca del tráfico antes de salir y evite las esperas siempre que sea posible. Cuando se encuentre en un atasco, suelte poco a poco el pedal del freno para permitir que el vehículo avance ligeramente y evite pisar en exceso el pedal del acelerador. Esto le puede ayudar a limitar el consumo excesivo de gasolina.

Conducción en autopistas

Controle y mantenga el vehículo a una velocidad constante. Antes de detenerse en un peaje o ubicación similar, suelte el acelerador con mucha antelación y accione ligeramente los frenos. Se puede regenerar una mayor cantidad de energía eléctrica al disminuir la velocidad.

Aire acondicionado

Utilice el aire acondicionado solo cuando sea necesario. Esto le puede ayudar a reducir el consumo excesivo de gasolina.

En verano: Cuando la temperatura ambiente sea alta, use el modo de recirculación de aire. Esto contribuirá a disminuir la carga que debe soportar el sistema de aire acondicionado y a reducir también el consumo de combustible.

En invierno: Debido a que el motor de gasolina no se detendrá automáticamente hasta que se calienten el motor y el interior del vehículo, se consumirá combustible. Se puede reducir el consumo de combustible evitando el uso excesivo de la calefacción.

Comprobación de la presión de inflado de los neumáticos

Asegúrese de comprobar la presión de inflado de los neumáticos frecuentemente.

Una presión de inflado de los neumáticos inadecuada puede ocasionar un ahorro de combustible deficiente.

Asimismo, dado que los neumáticos de invierno pueden causar una fricción muy grande, el uso en carreteras secas puede afectar negativamente al ahorro de combustible. Utilice neumáticos que sean apropiados para la estación.

Equipaje

El transporte de equipaje pesado afectará negativamente al consumo de combustible. Evite transportar equipaje innecesario. La instalación de una baca grande también afectará negativamente al consumo de combustible.

Calentamiento antes de conducir

Debido a que el motor de gasolina se arranca y se apaga automáticamente cuando está frío, no es necesario calentar el motor. Además, recorrer frecuentemente distancias cortas provocará que el motor se caliente de manera continua, lo que puede conllevar un consumo de combustible excesivo.

Sugerencias para la conducción en invierno

Sugerencias para la conducción

VER MAS:

Nissan Tiida. Luces de advertencia/indicadoras y recordatorios acústicos

Luz de advertencia del sistema de frenos antibloqueo (ABS) (solo si está equipada) Luz de advertencia de frenos   Luz de advertencia de carga Luz de advertencia de puerta abierta   Luz de advertencia de presión del aceite del motor Luz de advertencia de temperatura alta (roja) Luz de advertencia de bajo nivel de combustible Luz de advertencia de bloqueo con NISSAN Intelligent Key (modelos T/M) (solo si está equipado) Luz de advertencia de NISSAN Intelligent Key (si está equipada) Luz de advertencia de la dirección asistida   Luz de advertencia de selección de la posición P (modelos T/A) (solo si está equipada) Luz de advertencia y señal acústica de cinturones de seguridad Luz de advertencia de bolsa de aire (solo si está equipada) Luz indicadora de posición de la transmisión automática (T/A) (sólo modelos con T/A) Luz indicadora del interruptor principal de control de crucero (solo si está equipado) Luz indicadora de faros antiniebla delanteros (solo si está equipado) Luz indicadora de luz de carretera (azul) Luz indicadora de temperatura baja (azul) (solo si está equipada) Luz indicadora de falla (MIL)   Luz indicadora de sobremarcha desactivada (solo modelos con T/A) Luz indicadora de la luz de niebla trasera (amarilla) (solo si está equipada) Luz indicadora de seguridad Luz indicadora de luces laterales y traseras (verde) Luces indicadoras direccionales/emergencia Comprobación de focos Con todas las puertas cerradas, aplique el freno de estacionamiento y ponga el interruptor de encendido en la posición ON (Encendido) sin arrancar el motor.

Seat Leon. Cambio de lámparas

Introducción al tema Cambiar lámparas de incandescencia no es sencillo. Si no está seguro, SEAT le recomienda que se dirija a un servicio técnico, o solicite la ayuda de personal especializado. Por lo general se necesita un especialista, si aparte de las lámparas hay que desmontar otros componentes del vehículo.

Manuales para autos

 

Información del sitio


Nuevo | Top | Mapa del sitio | Buscar | © 2020-2025 www.cmanuales.com 0.0046