Seat Leon > Asistente para emergencias (Emergency Assist)
Descripción y funcionamiento
El asistente para emergencias (Emergency Assist) detecta si hay inactividad por
parte del conductor y puede mantener automáticamente el vehículo en su carril, así
como detenerlo por completo en caso necesario.
De este modo el sistema puede ayudar activamente a evitar un accidente.
El asistente para emergencias (Emergency Assist) es una función adicional del
asistente de aviso de salida del carril (Lane Assist) y combina las funciones de
este con las del control adaptativo de velocidad (ACC). Por ello, lea detenidamente
sin falta estos dos capítulos y tenga en cuenta las limitaciones de los sistemas
y las indicaciones sobre lo mismos.
Funcionamiento del asistente para emergencias (Emergency Assist)
El asistente para emergencias detecta si el conductor no realiza ninguna actividad
y le solicita repetidamente mediante advertencias ópticas y acústicas, así como
provocando tirones con el freno, que retome activamente el control del vehículo.
Si el conductor sigue sin realizar ninguna actividad, el sistema se hace cargo
automáticamente del acelerador, del freno y de la dirección para frenar el vehículo
y mantenerlo en su carril. Cuando el asistente para emergencias está regulando activamente,
se encienden los intermitentes de emergencia.
Si la distancia de frenado que queda es suficiente, en caso necesario el sistema
decelera el vehículo hasta detenerlo por completo y conecta automáticamente el freno
de estacionamiento electrónico.
Conectar y desconectar el asistente para emergencias (Emergency Assist)
El asistente para emergencias (Emergency Assist) está conectado automáticamente
cuando el asistente de aviso de salida del carril (Lane Assist) está conectado.
Requisitos técnicos para utilizar el asistente para emergencias (Emergency
Assist)
- El control adaptativo de velocidad (ACC) tiene que estar conectado.
- El asistente de aviso de salida del carril (Lane Assist) tiene que estar
conectado.
- La palanca selectora deberá estar en la posición D/S o en la pista de selección
tiptronic.
- El sistema tiene que haber detectado a ambos lados del vehículo una línea
de delimitación de carril fig. 283.
Las siguientes condiciones pueden provocar que el asistente para emergencias
(Emergency Assist) no reaccione o se desconecte automáticamente:
- Si el conductor pisa el acelerador o el freno, o mueve el volante.
- Si deja de cumplirse alguna de las condiciones citadas, Requisitos técnicos
para utilizar el asistente para emergencias (Emergency Assist).
- Si deja de cumplirse alguna de las condiciones necesarias para el funcionamiento
del asistente de aviso de salida del carril (Lane Assist).
- Si deja de cumplirse alguna de las condiciones necesarias para el funcionamiento
del control adaptativo de velocidad (ACC).
ATENCIÓN
La tecnología inteligente que incorpora el asistente para emergencias
(Emergency Assist) no puede salvar los límites impuestos por las leyes físicas y
solo funciona dentro de los límites del sistema. El conductor es siempre el responsable
de conducir el vehículo.
- Adapte siempre la velocidad y la distancia de seguridad con respecto
al vehículo precedente en función de las condiciones de visibilidad, climatológicas,
de la calzada y del tráfico.
- Mantenga las manos siempre en el volante para estar preparado para
intervenir en la dirección en cualquier momento.
- El asistente para emergencias no puede evitar siempre por sí mismo
accidentes ni lesiones graves.
- Si el funcionamiento del asistente para emergencias se halla mermado,
por ejemplo, si el sensor de radar del control adaptativo de velocidad (ACC)
o la cámara del asistente de aviso de salida del carril (Lane Assist) están
cubiertos o se han desajustado, puede que el sistema intervenga en los frenos
o en la dirección inoportunamente.
- El asistente para emergencias no reacciona ante personas o animales,
ni ante vehículos que se crucen transversalmente o que se aproximen en dirección
contraria por el mismo carril.
ATENCIÓN
Si el asistente para emergencias (Emergency Assist) interviene de forma
inoportuna, pueden producirse accidentes y lesiones graves.
- Si el asistente para emergencias no funciona correctamente, desconecte
el asistente de aviso de salida del carril (Lane Assist). De ese modo se desconecta
también el asistente para emergencias.
- Acuda a un taller especializado y solicite la revisión del sistema.
SEAT recomienda acudir para ello a un concesionario SEAT.
Aviso
- Las intervenciones automáticas en los frenos del asistente para emergencias
(Emergency Assist) pueden interrumpirse pisando el acelerador o el freno, o
moviendo el volante.
- Los intermitentes de emergencia, que se encendieron automáticamente,
pueden apagarse pisando el acelerador o el freno, moviendo el volante o pulsando
el pulsador de los intermitentes de emergencia.
- Dado el caso, el asistente para emergencias (Emergency Assist) puede
decelerar el vehículo hasta detenerlo por completo.
- Cuando el asistente para emergencias (Emergency Assist) se activa, solo
está disponible de nuevo tras desconectar y volver a conectar el encendido.
VER MAS:
Revisión del nivel de aceite del motor
Motor HR16DE (Tipo A)
1. Estacione el vehículo en una superficie nivelada y aplique el freno de estacionamiento.
2. Arranque el motor y caliéntelo hasta que la temperatura del motor alcance
la temperatura de funcionamiento normal (aproximadamente cinco minutos).
Alfombrilla
Utilice solo alfombrillas diseñadas especialmente para vehículos del mismo
modelo y año de modelo que su vehículo. Fíjelas de manera segura en la
moqueta.
1. Introduzca los ganchos de retención
(clips) en los ojales de la
alfombrilla.